NoticiasEn la prensa

Bricket en Forbes Centroamérica

Llamado “un imperio de blocks” Bricket fue uno de los protagonistas centrales de la edición febrero/marzo 2021 de la revista Forbes en su edición para Centroamérica.

En el reportaje la publicación destaca la meta de la empresa en el próximo lustro: dado el déficit de viviendas que aumenta en República Dominicana a razón de 37,000 unidades por año, el grupo planea crear 1,500 “techos” —unos 300 por año— en el Gran Santo Domingo, para generar igual cantidad de empleos.

Aunque las actividades inmobiliarias crecieron casi un cinco por ciento en el país durante el primer año de la pandemia, Bricket ve la posibilidad de un crecimiento todavía mayor. Como explicó el presidente Mariano Briceño Yepez, hay una oportunidad de ofrecer mecanismos de financiamiento más razonables para así incluir a una parte de la población que todavía no ha conseguido integrarse al mercado de la compra de bienes raíces.

Precisamente por eso la publicación destacó la labor de Viviendas Universales, una de las más recientes creaciones del grupo. Esta herramienta está pensada para dominicanos residentes en el extranjero que desean comprar una vivienda en su país natal pero no cuentan con acceso al sistema bancario tradicional.

La pieza también revela el futuro de la empresa en otros países. “Queremos expandir este proyecto a toda Latinoamérica,” explicó Briceño Yépez, quien ve a República Dominicana como punto de partida de este alcance regional. Por eso, “estamos viendo ahorita con mucha atención a México”.

Imágenes propiedad de Forbes Centroamérica