Proyectos recientes

Diseño bioclimático contribuye al retorno de una inversión inmobiliaria

A través de los años se ha priorizado en diferentes áreas del desarrollo inmobiliario como la conservación de medio ambiente. Conversamos ahora sobre diseños alineados con el cuidado sostenible del planeta, como es el diseño bioclimático.

En la actualidad hemos visto cómo ha tomado relevancia el tema del cuidado ambiental. Existen campañas de comunicación, ONGs, productos o servicios orientados a tal fin. Es imperativo que como sociedad debemos de tomar medidas para lograr que las próximas generaciones aún gocen de los recursos naturales. 

Si estás buscando tu próximo hogar, es muy importante que consideres que es una inversión a largo plazo y el impacto que tendrá en el medio ambiente. Es por eso que te queremos presentar una innovación en la construcción y diseño llamada arquitectura bioclimática.

El cual tiene como objetivo principal, aprovechar al máximo la luz solar y el clima local en donde se estaría desarrollando el proyecto. Para que al mismo tiempo se pueda reducir el gasto energético, proporcionando confort térmico y aprovechando las fuentes ambientales. Además de que se evita utilizar materiales contaminantes para tener un menor impacto ambiental. 

Identificando arquitectura bioclimática 

Puedes reconocer un proyecto arquitectónico con este diseño a partir de ciertas características entre ellas se destacan las siguientes. La primera, existe el aislamiento térmico en donde deberá retener el calor o impedir su entrada, depende de la estación del año. 

Otra característica es la ventilación cruzada con el objetivo de establecer una buena ventilación y tener un área refrescante. Además que en la construcción generalmente se utilizan materiales con bajo impacto ambiental, o  que generan valor al proyecto. 

De igual manera se contempla el uso de las energías renovables con el fin de reducir el consumo.

Las ventajas que puedo encontrar en este diseño

La arquitectura bioclimática tiene diversos beneficios tanto para las empresas constructoras como para sus usuarios como:

– Ahorro en los consumos gracias al diseño arquitectónico.

– Mejora de los hábitos de vida sostenibles al  concientizar el uso de los recursos naturales.

– Comodidad al mantener temperaturas constantes dependiendo la estación del año.

– Reducción de la huella de carbono al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

– Apuesta por la innovación al utilizar las energías renovables o el autoconsumo eléctrico entre otros.

Es por esto que te recomendamos que inviertas en un proyecto arquitectónico con una mirada hacia el planeta y a las futuras generaciones.

En Grupo Bricket, contamos diferentes proyectos que cuentan con el diseño bioclimático. Entre ellos se encuentra Alvento en donde su arquitectura aprovecha los recursos naturales como la luz solar y la dirección de vientos. Asimismo, Caroní  integra este diseño bioclimático, cuenta con la certificación de Sostenibilidad 3Rs en República Dominicana. Debido a que se contempló que en su proceso de construcción exista una disminución del impacto medioambiental.